Política de privacidad
CERRADURA DE COCHE

0. DEFINICIÓN

La Política de Privacidad es una directiva legal que nos obliga a detallar qué uso vamos a dar a los datos personales que nos facilite, a quién se lo vamos a ceder y qué derechos tiene para revocar la autorización que nos haya dado. Pero además es una manera de demostrar a nuestros clientes/usuarios nuestra transparencia y honestidad.

Esta Política de privacidad aborda nuestras prácticas de recopilación de datos y describe los derechos del usuario a acceder, corregir o restringir el uso que hacemos de los datos personales del usuario, por lo que le alentamos que dedique un poco de tiempo a leerla.

1. QUIENES SOMOS

Como responsables de esta web, le debemos de informar que los datos que nos facilite y/u obtengamos por otros medios a través de la navegación por la misma, serán tratados con el máximo respeto y profesionalidad.

2. PREMISAS

3. LEYES APLICABLES

Estas leyes nos obligan a ser muy cautelosos y vigilantes sobre la privacidad de sus datos, por tanto queremos que esté tranquilo en este sentido, ya que nos tomamos muy en serio la seguridad, privacidad y los derechos que tiene sobre ellos.

Esta Política de Privacidad puede sufrir alguna modificación en el caso de exigencias legislativas o de nuestro propio código ético, por tanto le recomendamos que vuelva a leerla de vez en cuando. La última vez que la modificamos, fue el 29/04/2019

4. QUÉ DATOS OBTENEMOS

4.1 Datos Que recopilamos a través de medios automatizados
Cuando el usuario accede a los Servicios, podemos recopilar algunos datos a través de medios automatizados, lo que puede incluir:

Los datos indicados anteriormente se recopilan mediante el uso de archivos de registro del servidor y tecnologías de seguimiento, como se detalla en la sección «Política de Cookies». Los almacenamos y los asociamos con la cuenta del usuario.

4.2 Datos que nos facilita el usuario en la web
Cuando el usuario se conecta a nuestra web, puede navegar por ella libremente sin necesidad de facilitar ningún dato personal. No obstante, para dar determinados servicios, como acceder a zonas restringidas, darse de alta en una lista de newsletter, solicitar información, etc… es necesario que nos facilite algún dato personal. Estos datos pueden ser:

4.3 Datos que nos facilita el usuario si contrata nuestros servicios
Cuando el usuario se convierte en cliente, ya sea mediante esta web o de cualquier otro modo, los datos que tratamos y su finalidad son:

5. PROCEDENCIA DE LOS DATOS (CÓMO LOS OBTENEMOS)

5.1 Datos facilitados por el usuario.

5.2 Datos obtenidos de forma automática.

5.3 Datos obtenidos de terceros.

6. PARA QUÉ USAMOS SUS DATOS

Cuando acepta esta política de privacidad, está dando su consentimiento para que su información sea recopilada, utilizada, gestionada y almacenada por nosotros bajo las premisas del Aviso Legal y de esta Política de Privacidad.

Las finalidades específicas para las que se recogen y gestionan los datos son las que se detallan en el REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO, donde se describe más pormenorizadamente qué datos se tratan para cada tipo de tratamiento:

7. PRINCIPIOS A APLICAR A LOS DATOS QUE NOS FACILITE

8. LEGITIMACIÓN

Cada vez que quiera darse de alta como usuario, comentar en un blog o mandarnos una solicitud, le pediremos el consentimiento para dicho tratamiento, si no lo había hecho antes. También le avisaremos si usamos cookies.

Puede dirigirse a nuestro REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO para conocer con más detalle las bases legales de cada uno de los tratamientos que realizamos en base a sus datos personales.

Tendrá siempre la oportunidad de revocar dicho consentimiento enviándonos un email a tal efecto.

No tiene obligación de facilitarnos sus datos. Sin embargo, si no lo hace, podrán existir funcionalidades en esta web que no estarán disponibles.

9. DEFINICIÓN DE CONSENTIMIENTO

El consentimiento debe darse mediante un acto afirmativo claro que refleje una manifestación de voluntad libre, específica, informada, e inequívoca del interesado de aceptar el tratamiento de datos de carácter personal que le conciernen, como una declaración por escrito, inclusive por medios electrónicos, o una declaración verbal. Esto podría incluir marcar una casilla de un sitio web en internet, escoger parámetros técnicos para la utilización de servicios de la sociedad de la información, o cualquier otra declaración o conducta que indique claramente en este contexto que el interesado acepta la propuesta de tratamiento de sus datos personales. Por tanto, el silencio, las casillas ya marcadas o la inacción no deben constituir consentimiento. El consentimiento debe darse para todas las actividades de tratamiento realizadas con el mismo o los mismos fines. Cuando el tratamiento tenga varios fines, debe darse el consentimiento para todos ellos. Si el consentimiento del interesado se ha de dar a raíz de una solicitud por medios electrónicos, la solicitud ha de ser clara, concisa y no perturbar innecesariamente el uso del servicio para el que se presta

El RGPD define una serie de elementos fundamentales a la hora de valorar si el consentimiento de cualquier interesado es válido según lo establecido en el RGPD:

10. CUÁNTO TIEMPO ALMACENAMOS SUS DATOS

Así mismo, también lo mantendremos si existe una obligación legal o para la formulación, el ejercicio o la defensa de potenciales reclamaciones, siempre que lo permitiese la legislación aplicable

No obstante, puede dirigirse al listado de nuestro REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO para una visión más detallada de los tiempos de conservación por cada tratamiento.

11. CON QUIÉN COMPARTIMOS SUS DATOS

Así mismo, compartimos algunos datos sobre el usuario con empresas que nos prestan servicios, nuestros socios comerciales, proveedores de análisis y enriquecimiento de datos, los proveedores de redes sociales del usuario, empresas que nos ayudan a realizar promociones y encuestas, y empresas de publicidad que nos ayudan a promocionar nuestros Servicios. También podemos compartir los datos del usuario, según sea necesario para la seguridad, el cumplimiento legal o como parte de una reestructuración corporativa. Por último, podemos compartir datos de otras maneras si se agregan o se despersonalizan, o si obtenemos el consentimiento del usuario.

En general, los datos personales recabados podrán ser comunicados a:

El Grupo de Trabajo del Artículo 29 ha emitido las “Guidelines on transparency under Regulation 2016/679” (WP260), que pretenden proporcionar orientación práctica sobre la interpretación del RGPD, estableciendo pautas para el cumplimiento de sus disposiciones relacionadas con el derecho del interesado a la transparencia de la información.

En base a estas recomendaciones, y siguiendo nuestra política de transparencia, hemos creado un listado de todos nuestros encargados de tratamiento, que podrá visitar en la web en la Sección REGISTRO DE ENCARGADOS DE TRATAMIENTO y REGISTRO DE SUBENCARGADOS DE TRATAMIENTO (en su caso)

12. TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS

Debido al uso de estos servicios, se realizan transferencias internacionales de datos.

En el caso de que realicemos transferencias internacionales de datos, los motivos son estos:

13. DECISIONES AUTOMATIZADAS Y PERFILES

Usaremos sus datos para tomar decisiones automatizadas en función de sus preferencias o navegación.

14. CORREOS COMERCIALES

15. MEDIDAS TÉCNICAS Y ORGANIZATIVAS PARA ASEGURAR SUS DATOS

Nos comprometemos a cumplir nuestra obligación de secreto de los datos de carácter personal y a guardarlos, y adoptaremos las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de acuerdo con lo establecido por normativa aplicable.

Nos preocupa la privacidad, la confidencialidad e integridad de la información en nuestra organización, y mantenemos continuamente la supervisión, control y evaluación de nuestros procesos para poderle asegurar el respeto a la privacidad y seguridad de la información, según los estándares internacionales.

Entre otras, las medidas adoptadas, son:

Medidas técnicas

Medidas organizativas:

16. CÓMO ACTUAREMOS ANTE UNA VIOLACIÓN DE SEGURIDAD

Notificaciones a la Autoridad de Control

En el caso de detectar una violación o brecha en la seguridad, notificaremos a la AEPD sin dilación indebida y a más tardar en el plazo de 72 horas después de que hayamos tenido constancia de la misma, salvo que el responsable pueda demostrar, atendiendo al principio de responsabilidad proactiva, la improbabilidad de que la violación de la seguridad de los datos personales entrañe un riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas.

Así mismo, para los casos en que seamos “encargado del tratamiento” estaremos obligados a notificar sin dilación indebida al responsable del tratamiento las violaciones de la seguridad de los datos personales de las que tengamos conocimiento

Notificaciones a los interesados

Así mismo, cuando seamos responsables del tratamiento, deberemos informar al interesado cuando entrañe un alto riesgo para sus derechos y libertades. Esta obligación se exceptúa cuando:

17. SUS DERECHOS

Además, tiene también estos derechos:

Para poder ejercitar estos derechos, sólo tiene que enviarnos un email o mandarnos una carta, identificándose debidamente mediante copia de su DNI o documento legal alternativo. Deberá especificar qué derecho o derechos desea ejercer y su motivación. Recibirá contestación con nuestra resolución en el plazo legalmente establecido

18. . MODIFICACIONES DE ESTA POLÍTICA

En la medida en que lo permita la ley aplicable, si el usuario sigue utilizando los Servicios tras la fecha de entrada en vigor de algún cambio, el acceso y/o el uso por parte del usuario se considerará una aceptación de (y una aceptación de cumplir y vincularse a) la Política de privacidad revisada. La Política de privacidad revisada reemplaza a todas las Políticas de privacidad anteriores.

Fecha de la revisión de esta Política de Privacidad: 15/02/2024

Gracias por su confianza

COSMOCAR PARTS, S.L.U.